13/12/08

Las Crónicas...

Hace aproximadamente diez años que decidí escribir a lo grande, y con eso me refiero a no dedicarme exclusivamente a hacer cuentos y narraciones cortas, sino a embarcarme en proyectos largos y elaborados, que requieren periodos de creación, gestación y autocorrección.
Corría el julio de 1999 un jovencísimo Sátrapa adolescente, que apenas si se afeitaba aun y sus máximas aspiraciones eran leer y pasarse videojuegos. La lectura de El Hobbit y experiencias varias hicieron ebullecer una mente que estaba ya preparada para volar e inventarse mundos de ficción con vida propia. Un día cualquiera de finales de verano cogió una hoja Din A4 cualquiera y con un lápiz afilado empezó a escribir el prólogo de lo que más tarde sería el punto de partida de una saga de aventuras que fue creciendo y creciendo a lo largo de los años. Tengo esa hoja de papel guardada como un tesoro.

Cinco años más tarde, concluí mi primera novela, Mitrash, una ópera prima que me sirvió para coger mano. Era la historia de un joven mago amnésico que viaja con un grupo de aventureros tratando de recuperar su pasado, ennegrecido por un clérigo maligno. Su escritura es apasionada e inexperta, y peca en muchísimos aspectos. Por ese motivo la he relegado a una carpeta, hasta que decida qué hacer con ella.

Mientras acababa Mitrash, otra idea surgió de mi imaginación, y hasta el día de hoy he estado dándole forma, mientras me embarcaba en infinidad de proyectos secundarios, como: una novela de ciencia ficción, narraciones de terror y policíacas, y cuentos infantiles. Al meterme de lleno en esta segunda novela, a la que ya le quedan pocos coletazos que dar, pude abrir el prisma y contemplar la saga a grandes rasgos.

Las Crónicas del Libro de Plata es la historia de un continente rodeado de océanos llamado Bébarant. Desde su nacimiento a manos de Gueisly, un joven mortal imbuido por poderes divinos, ese mágico mundo es testigo del fuego de la guerra, las épocas de esplendor y paz, y el alzamiento y declive de grandes imperios. Los protagonistas de sus capítulos son gente tocada por el guión del destino, y se ven empujados a realizar grandes gestas en nombre de la venganza, la paz, el deber, o la codicia. Hay cuatro grandes arcos argumentales que me gustaría desarrollar:

-Historia antigua: Desde la creación del mundo hasta el nacimiento de las grandes naciones de las razas humanoides.
-Era de la magia elemental: Desde la creación de la magia basada en el maná (el fluido del que están hechos los elementos que componen el mundo) hasta la gran Catástrofe, con que esta desaparece por completo.
-Era del imperio arcano: Comprende las épocas post-Catástrofe, llenas de barbarie y muerte, y el resurgir de un nuevo tipo de magia, la arcana, inventada por mortales.
-Era del fin de los tiempos: También llamada Balada del fin del Mundo. Con la decadencia del imperio arcano, Bébarant se acerca inexorablemente a su fin.

Mi propósito con la saga no es tanto entretener como dar una pequeña moraleja: Absolutamente todo lo malo que ocurre en Bébarant, es fruto de la codicia y la falta de altruismo de los seres humanos. La humanidad tiene el potencial para hacer grandes cosas y construir un mundo de maravillas, pero siempre hay la chispa del egoísmo en sus corazones, que enciende el fuego de la destrucción.

4 comentarios:

calcetinrayado dijo...

Me encantaría leer tanto Mitrash como Las crónicas... ¿cuándo me las pasas? ^^

Sátrapa dijo...

Wei! Pues en cuanto acabe esta segunda novela, que se llama Los Arcanistas. Calculo que antes de fin de año estará lista.

Mitrash es de una época en la que no escribía muy bien, pero si aun así quieres leerla no tengo inconveniente. Te la pasaré por msn cuando quieras ^^

wesley dijo...

sou um arcano.achei sua história interessante.gostaria de me corresponder com você.

Sátrapa dijo...

novogenesis@hotmail.com

Não entendo muito bem o português, escrevo este cometario com a ajuda de um tradutor de internet. Sempre é agradável conversar com um amante da literatura fantástica. Espero que o idioma não seja uma trava ^^