31/12/07

Feliz 2008!!



Por el culo os la...

20/12/07

Brevísima historia del tatuaje.


Historia

Los tatuajes fueron una práctica eurasiática
en tiempos neolíticos, encontrándose incluso en algunas momias con una antigüedad de hasta 7.000 años. Algunas culturas tribales crean los tatuajes cortando la piel y untando la herida con tinta, ceniza u otro material o punzando la piel con huesos de animales. Los europeos redescubrieron el tatuaje durante la exploración del Pacífico meridional en los años 1770. Los marineros los tomaron como un símbolo identificativo en la cultura europea tras la Primera Guerra Mundial. Desde hace varias décadas el tatuaje ha ganado auge como forma artística. Muchas galerías de arte contemporáneo exponen fotos y diseños de tatuajes. Son muchas las competiciones y exposiciones a nivel mundial que se desarrollan todos los años, como la convención internacional del tatuaje de Londres.

Palabra
La palabra tatuaje proviene de la palabra inglesa "tattoo", que a su vez proviene del término samoano "tátau", que significa marcar o golpear dos veces (refiriéndose este último al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas). Los marineros que viajando por el Pacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes, equivocadamente tradujeron la palabra "tatau" como tatuaje. En japonés la palabra usada para los diseños tradicionales o aquellos diseños que son aplicados usando métodos tradicionales es "irezumi" (inserción de tinta), mientras que "tattoo" se usa para diseños de origen no japonés.

En español los entusiastas del tatuaje pueden referirse a los tatuajes como "tattoos", o el término castellanizado de "tatu", aunque ninguno de estos dos términos están todavía recogidos en el Diccionario de la Real Academia Española.


Foto: Jondix LTW tattoo, Barcelona.

Utilidad y Durabilidad

La utilidad de los tatuajes es diversa: identificación, cosmética, religión y hechicería son los ejemplos más comunes. En ocasiones, se ha hecho uso del tatuaje como sistema para indentificar judíos en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.

Algunos animales también son tatuados en ocasiones, normalmente por razones identificativas.

Actualmente, hay tatuajes que desaparecen al poco tiempo de dibujarse, otros permanecen durante toda la vida salvo en el caso de que se eliminen con láser. La razón de que estos últimos permanezcan inmutables es que la tinta se asienta en la capa de la dermis, situada bajo la epidermis. La epidermis es la capa externa de la piel que renueva constantemente sus células. Sin embargo, el metabolismo de la dermis no implica este tipo de recambio y, por lo tanto, la tinta no se elimina.

Según George Orwell, los mineros que trabajaban el carbón presentaban tatuajes característicos debidos al polvo de carbón que penetraba en las heridas. De forma semejante, un tatuaje traumático se produce cuando una sustancia, como el asfalto, pólvora, amalgama de plata...etc, se introduce en una herida. Éstos son particularmente difíciles de eliminar debido a que tienden a profundizarse por la diferentes capas de la piel.

Fuente:wikipedia.

16/12/07

Hay para todos los gustos, oiga _ By Sátrapa

La sociedad japonesa cada vez me sorprende más. La imagen que mucha gente tiene de ellos es la de gente súper amable, que generalmente intentan quedar bien y nunca expresan demasiado abiertamente sus emociones. Pero luego empiezas a hurgar y descubres cosas sorprendentes en su cultura. Cosas que no parecen encajar con su manera de ser. Dejaré a un lado el arte pictórico, plagado de demonios cometiendo las torturas más atroces a gente desnuda, como también cierto arte culinario en el que tienes que comerte un pez vivo. Me centraré en una parte concreta de la literatura; no de la escrita, aunque esta también se las trae; no: haré un repaso cíclico al fenómeno llamado Manga.

Si uno va a Japón de viaje podrá ver por la calle, en los coches, en el metro… un nutrido porcentaje de nipones leyendo algún tipo de cómic. En muchas ocasiones, verá que ese cómic/revista es de contenido cerdo. Aquí encontramos la primera parte de este ciclo: el hentai, o cómic pornográfico.
Esta vertiente del manga, con su homónimo en el animé, nos ofrece un amplísimo abanico sexual nunca visto en tales soportes, incluso ciertas cosas solo se ven aquí, y en ningún otro sitio. Bondage, escarificaciones, tortura, acoso, violación, deformaciones corporales provocadas por máquinas imposibles, crueldad sexual, sexo adolescente, hardcore de todo tipo, monstruos mitológicos penetrando por los cuatro costados a virginales doncellas… No solo encontrarán aquí satisfacción los que busquen pornografía de la “normalita”, también hay cabida para varias parafilias e incluso para perversiones que en circunstancias normales están penadas con la prisión.


Se me hace extraño, pues, si tienen esa tal cantidad de información sexual (que no hay que confundir con “educación” sexual, que de eso me temo que carecen bastante), como es que son tan recatados en la vida normal.
Y aquí viene la segunda parte de este ciclo: el manga normal. Tenemos de todo también, y para todos los gustos. Hay manga de peleas, de guerra, de amores, de misterio y thriller, incluso de la vida normal de un empresario. Muchos están ambientados en mundos inventados, y otros en un instituto de color de rosa, pero siempre con personajes estereotipados que ejercen una carga dramática determinada. Lo que se pretende en la mayoría es reflejar los sentimientos humanos fielmente, o al menos hacer creíbles las reacciones de los protagonistas para que el gran público, y en concreto el nipón, se sienta identificado.
En un manga que no sea hentai, como por ejemplo Naruto, que es uno de los que están de moda últimamente, nos encontramos con situaciones extrañas como son la ausencia casi absoluta de contacto físico entre los personajes. Ni un abrazo, ni un triste beso. Ni siquiera cuando pasan tiempo sin verse se dan un abrazo amistoso. La cosa no pasa de un saludo manteniendo las distancias, una mirada y una sonrisa. Quizá esto nos parezca extraño solo a nosotros los occidentales, que estamos acostumbrados a darnos uno, dos o hasta tres besos cuando nos conocemos (cuando es chico-chica, o chica-chica, se entiende), y chocarnos la mano los chicos.
Reflexionemos, porque hoy en día la cultura manga nos ha invadido por completo. Yo lo dejo ahí.

S.

6/12/07

Con B de “Burro” y C de “Cenutrio” _ By Sátrapa

Esta semana, al andar escaso de inspiración, que no de ganas de colgar la ración semanal de bizarradas, continuaré con la maravillosa lista de parafilias varias que inicié hace ya unos días.
Hoy os pongo el apartado entero correspondiente a la letra B, y el inicio (porque es bastante extenso) del apartado de la C.
Disfrutad ^^

S.



Con la B:
-Barosmia: excitación por el olfato.
-Basoexia: excitación producida por el beso.
-Belonefilia: excitación producida por el uso de agujas.
-Bestialismo o Zoofilia: el uso de animales en la práctica sexual.
-Biandria, bivirismo o poliandria: relación sexual entre una mujer y dos hombres.
-Bigamia o poligamia: situación en que un hombre está casado con dos mujeres.
-Bihari (cirugía): cortar el ligamento situado encima del pene para hacerlo aparecer más largo.
-Blastolagnia: persona atraída por mujeres muy jóvenes.
-Bondage ('esclavitud' en inglés): práctica sexual sadomasoquista en la que uno de los participantes permanece atado.
-Bottom ('abajo' en inglés): homosexual pasivo. También es quien experimenta estímulos durante el masoquismo, la esclavitud y la sumisión.
-Botulinonia: el uso de un embutido (salchicha o chorizo) como consolador.
-Bouginonia: masturbación femenina con consolador para estirar la vagina.
-Braquioprosis (erotismo braquioprótico): una forma profunda de físting donde todo el brazo penetra el ano.
-Bradicubia: movimientos lentos durante la penetración.
-Búndling (del inglés bundle up, 'abrigarse'): pareja que duerme en la misma cama vestida y sin tener relaciones sexuales.

Con la C:
-Candalagnia o candaulismo: ver a la pareja copulando con otra persona.
-Capnolagnia o capnogalia: excitación sexual producida por ver la manera en que la otra persona fuma.
-Catafílico (catafilista): hombre que se somete a una mujer.
-Catamita (de Catamítus, nombre de Ganímedes, el copero escanciador de Zeus): joven amante homosexual pasivo. En inglés catamite.
-Catatasis: estiramiento (stretching) del pene.
-Cateterofilia: un fetiche que involucra el uso de un catéter.
-Chezolagnia o coprofilia: masturbación durante la defecación. (ya sea observando cómo defeca otra persona o untándose excremento sobre el cuerpo).
-Chubby chaser: cazador de gorditos. Persona que se excita por la gordura de su pareja. (Del inglés chubby: 'gordito'; chaser: 'perseguidor'.
-Cimbalismo, Lesbianismo, ginecocigismo, homofilia femenina, homosexualidad femenina o tribadismo (tribo: 'frotar'): atracción sexual de una mujer por otra
-Cinofilia: excitación por tener relaciones sexuales con un perro. Del griego kinos: 'perro'.

1/12/07

Te vamos a echar de menos, Dick…_ By Sátrapa

Hoy me gustaría rendir un sentido homenaje a un lugar fabuloso, al que por desgracia ya no podremos volver nunca más. Durante años fue un frecuentado lugar de reunión para nosotros, el grupo de bizarros que escribimos aquí. Fue un lugar en el que tomarse una cerveza era un acto casi ritual, como una ceremonia celta de iniciación.

Nosotros lo llamábamos el Polla Sucia, haciendo una cómica traducción del nombre del local, llamado Dirty Dick. Fue abierto años ha bajo el nombre de Antiquari, y cabe decir que el ambiente que al principio se respiraba allí no era del todo acogedor, más que nada por el dueño, un mostrenco que parecía sacado de una película mala de polis y cacos.
Fue por los alrededores del inicio del nuevo milenio cuando cambió de manos y nombre, convirtiéndose así en un refugio acogedor al que íbamos de vez en cuando a remojar el gaznate. No nos gustaba demasiado la música que se escuchaba y los videoclips de raperos que pasaban por la tele, pero la carta de cervezas selectas de importación nos descubrió sabores nuevos, y la decoración del local, un tanto medieval con sus espadas y mazas colgadas y el mobiliario antiguo, nos hacía sentirnos en otra época, más mágica.

Y ahora ya no podremos volver, porque ha cerrado sus puertas de cristal para siempre jamás. Seguramente en ese lugar van a poner otra tienda de ropa pija, como si este pueblucho necesitase más trapitos caros.
Pero nosotros sabremos que por mucho que pase, por muchos antros que visitemos en busca de esa genial cerveza llamada 666, nuestro preferido era y siempre será… El Polla.
S.

He tenido muchas formas
antes de adoptar esta, agradable.
He sido una espada, de forma estrecha;
Creo, porque es aparente, que
He sido una lágrima en el cielo,
He sido una titilante estrella,
He sido una palabra en una carta,
He sido en mis orígenes un libro,
He sido un rayo de luz reluciente.
(El canto de Taliesin)