
Por el culo os la...
Reflexiones, obsesiones, y satrapadas...+18
Palabra
La palabra tatuaje proviene de la palabra inglesa "tattoo", que a su vez proviene del término samoano "tátau", que significa marcar o golpear dos veces (refiriéndose este último al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas). Los marineros que viajando por el Pacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes, equivocadamente tradujeron la palabra "tatau" como tatuaje. En japonés la palabra usada para los diseños tradicionales o aquellos diseños que son aplicados usando métodos tradicionales es "irezumi" (inserción de tinta), mientras que "tattoo" se usa para diseños de origen no japonés.
En español los entusiastas del tatuaje pueden referirse a los tatuajes como "tattoos", o el término castellanizado de "tatu", aunque ninguno de estos dos términos están todavía recogidos en el Diccionario de la Real Academia Española.
Algunos animales también son tatuados en ocasiones, normalmente por razones identificativas.
Actualmente, hay tatuajes que desaparecen al poco tiempo de dibujarse, otros permanecen durante toda la vida salvo en el caso de que se eliminen con láser. La razón de que estos últimos permanezcan inmutables es que la tinta se asienta en la capa de la dermis, situada bajo la epidermis. La epidermis es la capa externa de la piel que renueva constantemente sus células. Sin embargo, el metabolismo de la dermis no implica este tipo de recambio y, por lo tanto, la tinta no se elimina.
Según George Orwell, los mineros que trabajaban el carbón presentaban tatuajes característicos debidos al polvo de carbón que penetraba en las heridas. De forma semejante, un tatuaje traumático se produce cuando una sustancia, como el asfalto, pólvora, amalgama de plata...etc, se introduce en una herida. Éstos son particularmente difíciles de eliminar debido a que tienden a profundizarse por la diferentes capas de la piel.
Con la B:
-Barosmia: excitación por el olfato.
-Basoexia: excitación producida por el beso.
-Belonefilia: excitación producida por el uso de agujas.
-Bestialismo o Zoofilia: el uso de animales en la práctica sexual.
-Biandria, bivirismo o poliandria: relación sexual entre una mujer y dos hombres.
-Bigamia o poligamia: situación en que un hombre está casado con dos mujeres.
-Bihari (cirugía): cortar el ligamento situado encima del pene para hacerlo aparecer más largo.
-Blastolagnia: persona atraída por mujeres muy jóvenes.
-Bondage ('esclavitud' en inglés): práctica sexual sadomasoquista en la que uno de los participantes permanece atado.
-Bottom ('abajo' en inglés): homosexual pasivo. También es quien experimenta estímulos durante el masoquismo, la esclavitud y la sumisión.
-Botulinonia: el uso de un embutido (salchicha o chorizo) como consolador.
-Bouginonia: masturbación femenina con consolador para estirar la vagina.
-Braquioprosis (erotismo braquioprótico): una forma profunda de físting donde todo el brazo penetra el ano.
-Bradicubia: movimientos lentos durante la penetración.
-Búndling (del inglés bundle up, 'abrigarse'): pareja que duerme en la misma cama vestida y sin tener relaciones sexuales.
Con la C:
-Candalagnia o candaulismo: ver a la pareja copulando con otra persona.
-Capnolagnia o capnogalia: excitación sexual producida por ver la manera en que la otra persona fuma.
-Catafílico (catafilista): hombre que se somete a una mujer.
-Catamita (de Catamítus, nombre de Ganímedes, el copero escanciador de Zeus): joven amante homosexual pasivo. En inglés catamite.
-Catatasis: estiramiento (stretching) del pene.
-Cateterofilia: un fetiche que involucra el uso de un catéter.
-Chezolagnia o coprofilia: masturbación durante la defecación. (ya sea observando cómo defeca otra persona o untándose excremento sobre el cuerpo).
-Chubby chaser: cazador de gorditos. Persona que se excita por la gordura de su pareja. (Del inglés chubby: 'gordito'; chaser: 'perseguidor'.
-Cimbalismo, Lesbianismo, ginecocigismo, homofilia femenina, homosexualidad femenina o tribadismo (tribo: 'frotar'): atracción sexual de una mujer por otra
-Cinofilia: excitación por tener relaciones sexuales con un perro. Del griego kinos: 'perro'.